13 consejos de entrenador personal para recuperar la forma en la desescalada

Compartir
Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Para el CEO de Radical Trainer, lo mejor es ir acostumbrando a nuestro cuerpo a la nueva rutina de entrenamiento, por lo que debemos empezar con entrenos muy cortos en tiempo. Unos 20 minutos al principio e ir aumentando.

Empezar con rutinas cortas
Para el CEO de Radical Trainer, lo mejor es ir acostumbrando a nuestro cuerpo a la nueva rutina de entrenamiento, por lo que debemos empezar con entrenos muy cortos en tiempo. Unos 20 minutos al principio e ir aumentando.

Apostar por las rutinas ‘full body’
En opinión de Antonio Ángel, esto nos permite trabajar nuestro cuerpo en su totalidad e ir preparándolo para un entrenamiento más intenso, que llegará.

Aumentar el ritmo poco a poco
El experto de Radical Trainer recomienda realizar mínimo 3 series y no más de 6 repeticiones de cada ejercicio para empezar. “Iremos aumentando las repeticiones o series según el objetivo y, de esta forma, tendremos una periodicidad consecutiva en el entreno ayudándonos a progresar”, nos dice.

Mantenerse bien hidratado
Es fundamental beber mucha agua durante el entrenamiento y mantenernos hidratados en cualquier fase del mismo, ya sea en un nivel principiante o avanzado.

Cuidado con los esfuerzos
Para el entrenador personal Antonio Ángel, es una buena idea comenzar entrenado 3 días a la semana y en días alternos para recuperar de una forma efectiva y adaptar nuestro cuerpo al ritmo de entrenamiento. “No quieras recuperar estos dos meses en dos semanas, porque no solo no lo lograrás, sino que hasta te podrás lesionar y la vuelta será mucho más lenta. Contempla una rutina de 3 o 4 días con uno de descanso”, apuntan por su parte los expertos de Metropolitan.

Hacer descansos
Es fundamental hacer descansos. Antonio Ángel nos cuenta que conviene empezar con un minuto o minuto y medio de descanso entre serie y dos minutos entre ejercicio. De esta forma, nuestro cuerpo tendrá capacidad de recuperación y podremos trabajar de forma efectiva llegando al final del entreno cumpliendo con las series y repeticiones.

Pedir asesoramiento a un experto
Antonio Ángel, CEO de Radical Trainer, explica que si estamos comenzando a realizar actividad física y somos un nivel principiante, es importante asegurarse de escoger una rutina que sea para principiantes. “De lo contrario, lo recomendable es ponerse en manos de un profesional que nos indique o confeccione una rutina para nuestros objetivos y nuestro estado físico”, nos cuenta.

No pierdas la calma
Desde Metropolitan son conscientes de que la situación sigue siendo atípica. “Por eso, intenta mantenerte tranquilo. Probablemente te frustre no poder hacer la rutina que quisieras o ver que no llegas a la misma capacidad de antes, pero esto es totalmente normal y, si lo hacemos bien y responsablemente, será solo una cuestión de tiempo. Así, tu cuerpo estará listo para volver al gimnasio, sin haber sufrido lesiones y habiendo hecho un buen período de adaptación”, recomiendan.

Infórmate de mucho más en Hola Living

Publicar un comentario

Artículos que te pueden interesar